domingo, 7 de febrero de 2010

DESFILE HISTORICO DE GUALMATAN 2010
LA FIESTA DE LA MEMORIA

¡40 AÑOS DE LA FIESTA DE LA MEMORIA!
Por: Edison Roger Vallejo Rodríguez.

El Desfile Histórico y costumbrista de San Francisco de Líbano de Gualmatán como se llamó en un principio, fue ideado por un grupo de ciudadanos gualmatenses encabezado por el señor Segundo Delgado; a el lo acompañaban principalmente José Maria Usamá, Luis Ortega, Adelmo Ayala, Anibal Ruiz, Luis Hernández, José Benavides, Alfonso Hernández.

El propósito era inculcar en sus gentes un sentido de pertenencia y dar a conocer a sus moradores y a sus visitantes, todos los aspectos relacionados con su historia, su consolidación como municipio, su idiosincrasia, sus costumbres y tradiciones, sus mitos, sus leyendas y en fin, todos aquellos aspectos que hacen parte de la cultura y la identidad de nuestro pueblo que viene de ancestros del gran pueblo Pasto. Sin embargo no fue fácil, al principio hubo resistencia de algunos ciudadanos de la época que no aceptaban nuestro origen indígena y consideraban inclusive denigrante estas representaciones históricas. Afortunadamente esos prejuicios se superaron al punto de que hoy niños, jóvenes y adultos de todas las condiciones representamos nuestra historia con orgullo y alegría.

La primera versión se realizó en el año de 1970, en el marco de las fiestas patronales en honor al Señor de los Milagros. Ante el éxito y la receptividad por parte de propios y visitantes, a través de muchos años, el honorable Concejo Municipal mediante acuerdo número 003 del 17 de agosto de 1988 lo declara patrimonio histórico y cultural del municipio y crea el rubro denominado “desfile tradicional fiestas patronales”, para su financiación, el cual se incrementará anualmente y de manera obligatoria.

Mediante ordenanza número 007 del 24 de abril de 2007, la Asamblea Departamental de Nariño lo institucionaliza como evento cultural del departamento de Nariño y faculta al ejecutivo para presupuestar la suma de cuatro millones de pesos anuales, los que se incrementarán anualmente. Se piensa que a partir de este momento, lo debemos considerar como un desfile emblemático del municipio de Gualmatán.

En el presente año, presentamos la 40 versión, y se ha querido fortalecer el aspecto histórico, para lo cual, la Administración municipal y la Secretaría de Cultura y deportes solicitaron la colaboración de la Presidenta de la Academia Nariñense de Historia, doctora Lydia Inés Muñoz Cordero, quien a través de amenas y enriquecedoras charlas a los integrantes del Consejo Municipal de Cultura dio la orientación necesaria para conseguir el objetivo propuesto. El Consejo Municipal de Cultura posteriormente hace el diseño y directrices del desfile fortaleciendo significativamente la parte histórica que con el transcurso del tiempo se había perdido significativamente.


ESTRUCTURA DEL DESFILE

A ENCABEZAMIENTO
B RAICES ANCESTRALES
C PRESENCIA INCAICA
D EPOCA HISPANICA
E SECCION COSTUMBRISTA
F INVITADOS ESPECIALES

A continuación presentamos la reseña del Desfile Histórico gracias a las investigaciones del maestro Segundo Delgado, del profesor Jorge Quiroz, del señor Luis Vicente Ortega, del Concejo Municipal de Cultura y la organización del texto de Secretaria y Cultura del Municipio, con fotografías del señor Aurelio José Vallejo.


ENCABEZAMIENTO: A cargo del Honorable Concejo Municipal


NOMBRE DE DE GUALMATAN

Nos dice el padre Luis Alberto Coral en su libro 25 años de la diócesis de Ipiales, que Gualmatán es un “pueblo antiquísimo” y que Cieza de León en la Crónica del Perú lo describe como “aposento, posada de gran actividad, ubicado en punto estratégico en el camino real entre Quito y Popayán”; pero, de dónde salió su nombre? Según relato del padre Arístides Gutiérrez, El capitán Alonso de Ahumada, dueño de una peonía o hacienda que comprendía estas regiones, desde los Camellones hasta el páramo Rucio, al hacer reconocimiento personal de sus propiedades, da a esta altiplanicie el nombre de San Francisco de Líbano de Gualmatán. Sin embargo, hay quienes dicen que lleva este nombre en honor al cacique Guatán o Golmatán, quien se supone, fue muerto o por lo menos hecho prisionero durante la conquista de Belalcázar. Para otros investigadores, la palabra se compone de dos vocablos de los Pastos: Gual – Matal, que significa monte de flores o monte florido; no falta quienes dicen, que el vocablo sería un topónimo compuesto de Gualé, que significa fuente grande y abundante y Matán que significa madre selva.


INSIGNIAS DE GUALMATAN

En primer lugar, recordemos que las insignias se crean para crear identidad de un país, de un pueblo o de una región; respecto a las insignias de nuestro municipio, éstas fueron adoptadas por el honorable Concejo municipal en el año de 1981, con motivo de la celebración del centenario de la municipalidad; los ganadores y por consiguiente los autores son: Bandera: Segundo Delgado; Escudo, Enrique Arroyo; Himno, Balmiro Quiróz Yépez, quien le canta al terruño patrio de la siguiente forma:

Gualmatán por tus venas se siente
Correr sangre aborigen bendita
De la misma que antaño a torrentes
Corrió a precio de la libertad.

Hoy te alzas tranquilo y ufano
Recostado en el Ande imponente
A escuchar estos versos que afano
Impregnados de amor inmortal.

Gloria a ti Gualmatán de mi vida
Gloria a Dios que te deja existir,
Brote amor a caudal sin medida
Para ti que me viste vivir.

La música del Himno fue compuesta en 1996 por Henry Alberto López Nastar, músico oriundo del municipio de Puerres.

EL ESCUDO

La explicación que da su autor, el señor Enrique Arroyo Dorado, es la siguiente: Sobre un contorno en forma de corazón de color blanco, se sitúa una cruz de color rojo que representa la fe y tradición eminentemente católico. Su color rojo, se traduce como amor y hermandad; la copa indígena representa nuestro ancestro, nuestra raza, y nos recuerda a la vez el nombre del cacique al que debe su nombre el municipio: el cacique GUATAN; el libro abierto simboliza el amor al estudio de sus gentes; el trébol de cuatro hojas, símbolo de fortuna, representa la asombrosa fertilidad y verdor de su suelo; además, significa la diversidad y calidad de productos agrícolas que en él se cultivan; las manos que empuñan una herramienta de trabajo, simbolizan la laboriosidad, el tesón y la fuerza del campesino que labora la fecunda tierra; los dos leones representan a cada uno de los hijos de Gualmatán, como celosos y fieles guardianes de nuestro suelo, de nuestra cultura, tradición y religión; la cinta ubicada bajo el escudo lleva escrita tres palabras que resumen la característica esencial de nuestro pueblo: EL TRABAJO, LA PAZ Y EL PROGRESO.


LA BANDERA

La bandera se divide en tres franjas diagonales con los colores verde, blanco y rojo. La franja superior, de color verde esmeralda, simboliza el paisaje de su pueblo, de una fertilidad admirable para los cultivos de clima frío; la franja intermedia de color blanco, enmarcada en oro, simboliza las aspiraciones de sus hijos de conservar impecable la hoja de vida de nuestro pueblo y no mancillarla con actos en contra de la libertad y dignidad humanas; y la franja inferior, de color rojo escarlata, como símbolo de nuestros aborígenes que entregaron sus vidas en defensa de su tierra natal durante la conquista sangrienta realizada por Sebastián de Belalcázar a su paso por esta región. Esta es la explicación dada por el señor Segundo Delgado, autor de la propuesta y a la postre, ganador del concurso realizado en 1981.


RAICES ANCESTRALES

La educación en el pueblo pasto

El sol de los pastos
RAICES ANCESTRALES: A cargo de la Institución Educativa “San José”

En los tiempos de adelante, antes de Incas y Españoles, los habitantes de esta región pertenecieron al pueblo de los Pastos eran comunidades valientes, emprendedores, rebeldes y poco amigo de la sumisión. Siempre se ha dicho que un pueblo que desconoce sus raíces, está llamado a la desaparición; por eso en esta versión del Desfile incluimos estas representaciones pertenecientes al pensamiento del gran pueblo de los Pastos que hoy corresponde al territorio de sur de Colombia y norte del Ecuador.

EL CHURO COSMICO

Es sin lugar a dudas la representación simbólica más significativa del pueblo de los Pastos ya que en él se representan los tres mundos que tiene que recorrer el ser humano; y no únicamente en el recorrido de la vida del indígena sino que esa tridimensionalidad la consideran presente en todos los actos y actividades que desarrolla el individuo, y aún en el entorno que los rodea, denotando siempre el pensamiento circular “de adentro hacia afuera, de abajo hacia arriba y de derecha a izquierda”.

ORIGEN DEL TERRITORIO Y DEL PUEBLO DE LOS PASTOS

Cada uno de los pueblos indígenas y aún los de la antigüedad conservan en su tradición imaginarios mitológicos acerca de su origen; en el pueblo de los Pastos, una de las leyendas sobre su origen es la del Chispas y el Guangas: El Chispas y El Guangas fueron dos caciques curacas dotados de poderes sobrenaturales que les permitían comunicarse con los espíritus de los animales transformándose en uno de ellos según las necesidades de la contienda. El Chispas había llegado de las tierras altas del Ecuador y tenía sus dominios en el cerro Gualcalá, en Mallama, mientras que El Guangas había salido de las tierras bajas del Amazonas y tenía sus dominios en el cerro las Tres Tulpas en Males.

Un día, los dos caciques se desafiaron a pelear, con la condición de que el vencedor se quedaba con los territorios de los dos; el enfrentamiento se realizó en la llanura de Guachucal, pero pasó mucho tiempo y ninguno de los dos se declaraba vencedor, hasta que un día, agotados por el cansancio decidieron terminar el enfrentamiento y unir sus territorios y sus pueblos para formar uno solo. De esta manera se formó la familia de los Pastos. Sellado el pacto, los dos se convirtieron en serpientes, para luego transformarse: El Chispas en la región plana que conforma el territorio de los Pastos y El Guangas en las montañas o partes altas de su territorio.


EL CACIQUE GUATAN

(Leyenda) Administrativa y políticamente los Pastos estuvieron organizados en cacicazgos mayores y cacicazgos menores dirigidos por el cacique mayor y cacique menor, respectivamente, y Gualmatán perteneció a esta segunda categoría; sin embargo, no hay certeza sobre la existencia del cacique Guatán, y menos sobre la fecha de su gestión, puesto que no se cuenta con una fuente primaria que testifique la existencia de este personaje; sin embargo entre los moradores de la población, siempre se habla de este protagonista de la vida gualmatense, llegando incluso a aseverar que el nombre de Gualmatán se lo ha tomado en honor a este cacique. Lo cierto es, que leyenda o realidad, seguirá vivo a través de las generaciones que lo estudiarán como uno de los héroes en la época de la conquista, porque se dice que murió defendiendo la libertad de sus gentes, en un enfrentamiento con las huestes de Sebastián de Belalcázar.


LA EDUCACION EN EL PUEBLO DE LOS PASTOS

La educación propia de este pueblo, va de adentro hacia afuera; desde el centro, desde lo que se aprende en la familia, al rededor del fogón formado por las tres tulpas, enseñando la historia de su pueblo a través el tiempo para que los que vienen atrás tengan conocimiento de sus raíces y no se pierda su cultura como pasó con su lengua, hoy desaparecida por completo. Se da formación, a través de la palabra y el consejo, en lo político, en lo social y en lo cultural, sin dejar a un lado los valores. Se insiste en formar identidad y sentido de pertenencia de allí los relatos de su formación, el equilibrio con la Pacha Mama, los mitos, los rituales, usos y costumbres.


LA SALUD EN EL PUEBLO DE LOS PASTOS

En cada familia se debe tener conocimiento de la medicina tradicional, para detectar cierto tipo de enfermedades vistas desde la cosmovisión indígena: el espanto, el miado del cueche, los enduendados, los quedados, el tocado por el chutún, el mal de ojo, el hecho daño, que se curan con plantas de la región. Además de la curación en las familias se cuenta con un grupo con saberes más específicos: los curanderos, las parteras, los sobadores, los tocadores, y hasta los rezanderos, quienes utilizan rituales de curación como las barridas de los locales, las limpias, los chupados, los soplos y hasta la danza.


LA JUSTICIA EN EL PUEBLO DE LOS PASTOS

En los resguardos la autoridad la ejercía una corporación a manera de cabildo, con funciones político administrativas; en la actualidad, se elige cada año mediante voto popular, quien se encarga de: velar por el resguardo, adjudicar las parcelas, ejercer el gobierno económico, cuidar los documentos del resguardo, impedir la negociación de la tierra, resolver los conflictos internos y castigar las faltas según la normatividad indígena.

En los cabildos actuales, para castigar una falta, se abre el acto de sanción, el secretario lee el nombre del infractor y el tipo de falta cometida; el acusado hace sus descargos y procede a rechazar o a acatar el castigo; Dos cabildantes doblan la ruana por la mitad y la tienden en cruz y allí el acusado se tiende boca abajo y el gobernador o cabildante que lleve el acial procede a efectuar el castigo que por lo general son tres fuetazos al término de los cuales, se arrodilla, agradece y reza el bendito y alabado.


EL SOL DE LOS PASTOS

Es el símbolo característico muy particular adoptado desde mucho tiempo atrás y que identifica a esta cultura indígena; El sol de los Pastos, porque el sol era su dios principal, portador de vida, guía, generador de luz y calor, energía e indicador de poder sobre la naturaleza.

Fue tanta la influencia de este sol en la vida de los Pastos, hasta el punto de que todas sus actividades estaban orientadas por él: en la agricultura, indicaba la época de siembra, la orientación de los surcos o melgas, la orientación, etc. Determinó la política, la recreación, la espiritualidad, la educación, la justicia, la moral, es decir, todos los actos y costumbres de su vida


LA ADJUDICACION DE TIERRAS

Para la adjudicación de tierras dl resguardo, se procede de la siguiente forma: El interesado hace la solicitud al cabildo, quien estudia la situación del interesado; si encuentra justa la petición la adjudica, de lo contrario, la niega; si la solicitud fue aceptada, informa al interesado sobre el día de la visita de entrega, para que prepare la ceremonia. Llegado el día, el beneficiario tendrá listos dos testigos y tres chaviales, que son las personas encargadas de atender a la comitiva del cabildo y suministrar la pócima; estos chaviales son personas de la comunidad que han prestado juramento para desempeñar este oficio.

Un miembro del cabildo da a conocer la adjudicación comunicando los linderos y su extensión; el beneficiario se arrodilla frente a la corporación cabildante para que el gobernador haga entrega real y material de la tierra asignada; recibida la noticia, la beneficiaria se tiende sobre el piso y da tres vueltas sobre él al tiempo que recibe tres fuetazos y lanza un puñado de tierra al aire; en este momento, los chaviales le sirven la pócima.

La pócima consiste en suministrarle una cucharada de ají, preparada con ají picante revuelta con vísceras de cuy bien picadas, luego le sirven un mate de chicha y finalmente una copa o un vaso de chapil.

Luego regresa frente al cabildo, se arrodilla, dice el bendito alabado sea el Señor, Santísimo Sacramento, buenas tardes comunidad; la comunidad responde buenas tardes; luego besa la vara de la justicia de cada uno de los cabildantes y luego empieza la comida y la fiesta.


LA CULTURA DEL MAÍZ

Cuando los españoles desembarcaron en suelo americano, lo encontraron sembrado de un extraño cereal, se trataba del maíz, cultivo que fue encontrado en todas las tierras del nuevo mundo, pero nunca llegaron a imaginarse que llegaría a convertirse en el mayor tesoro de la humanidad, tanto es así que en la actualidad existen más de 800 productos derivados del maíz utilizados para la subsistencia diaria.

Este “regalo de los dioses” fue el punto alrededor del cual florecieron la culturas precolombinas de aztecas, mayas, incas y chibchas y pese a su origen humilde, nacido en el seno indígena, es invaluable la relevancia que día tras día ha ido adquiriendo hasta convertirse en la base de la alimentación diaria, no solo de los pueblos americanos, sino también de los del viejo mundo.

Entre los Pastos, su producción es un derroche de fiesta y de cultura que se celebra con gran alborozo y en donde sobresale la danza del maíz que se ofrece en honor al dios sol; allí se pone a disposición de la comunidad todos sus derivados: chicha, champús, tostado, mote, envueltos, mazamorra, harneada, poleada, etc.



LA PRESNCIA INCAICA EN EL DESFILE HISTORICO 2010
Se dice que los Incas por ser un gran imperio si avanzaron en el territorio de los Pastos, pero culturalmente y no militarmente, debido a que el pueblo de los Pastos y junto a los Quillacingas defendían aguerridamente estas tierras.
Emperador Inca

El aposento sagrado de Gualmatan

Pueblo Inca

La Wiphala o bandera multicolor Inca
PRESENCIA INCAICA: A cargo de la Institución Educativa Técnica “Santo Tomás”


LOS APOSENTOS DE GUALMATAN

Cieza de León, en sus crónicas menciona “los aposentos de Gualmatán, ubicados en el camino real entre Quito y Popayán”. Entonces, esta región se conoció con el nombre de Gualmatán desde mucho tiempo antes de la llegada de los españoles, posiblemente con la presencia de los incas, en su afán de apoderarse del territorio de los Pastos.

Recibieron el nombre de aposento todos aquellos sitios ubicados en el camino del Inca entre Quito y Pasto en donde se mandó a levantar unas construcciones muy complejas, a manera de fortificaciones, palacios, templos para el dios sol y guarniciones del Inca; estas edificaciones, por lo general fueron construidas cerca a una fuente de agua y estaban destinados al descanso del monarca en sus extensos viajes expansionistas, porque además de pernoctar y descansar, el Inca tomaba un baño, después de una larga jornada de camino; esta es la razón por la cual estos aposentos habían sido engrandecidos y embellecidos por los señores Incas, con tipos de construcciones hasta entonces desconocidas en estas regiones.

En los aposentos se guardaban los tesoros y la riqueza del monarca, por lo que se considera eran unos verdaderos almacenes reales; para construir los aposentos, se escogieron lugares privilegiados, fueron destinados exclusivamente para eso y tuvieron predominancia sobre los otros pueblos; en el camino entre Quito y Pasto se construyeron cinco aposentos y de éstos, solo Gualmatán estaba en el actual territorio colombiano.


LA WIPHALA Y LA CULTURA DEL ARCO IRIS

También se la conoce con el nombre de bandera de los siete colores, porque en ella se plasman los colores del Arco Iris. Se la incluye en el desfile histórico porque fue el estandarte o emblema que el ejército del Imperio Incaico ondeó por los cuatro costados del Tahuantinsuyo en su propósito de apoderarse del territorio americano. Esta bandera tiene una forma ajedrezada y está conformada por 49 cuadros pequeños dispuestos en forma diagonal en donde el color blanco ocupa la diagonal del centro, empezando en la parte superior del asta; los 49 cuadros simbolizan la diversidad geográfica de nuestro sistema Andino; se utilizó e izó en los principales acontecimientos que se realizaron en las comunidades indígenas de los Andes; cada color de la Wiphala tiene su significado: el rojo , el planeta tierra y la intelectualidad del hombre andino; el naranja, la sociedad, la cultura, la salud y la educación; el amarillo, las leyes y los principios morales del indígena; el blanco, el desarrollo permanente de los pueblos, la ciencia y la tecnología; el verde, la economía y las riquezas naturales de flora y fauna; el azul, el espacio cósmico y los fenómenos naturales y el violeta, la política y la ideología de los pueblos andinos.

LA CONVIVENCIA CON LOS INCAS

Diferentes crónicas y narraciones dan testimonio de que el Imperio Incaico llegó hasta el territorio de los Pastos en son expansionista pero no logró someter al pueblo de los Pastos debido a la agresividad y rebeldía de éstos; además, era un pueblo bastante numeroso; entonces, hábilmente prefirió convivir con ellos, hacerlos sus amigos, ganarse su confianza y llevarlos al Incario para enseñarles sus costumbres, su forma de vida, su lengua, es decir empezar la expansión del imperio y el sometimiento de los Pastos pero con otra estrategia. Durante la permanencia y convivencia de los Incas con los pastusos, se dieron cuenta de las capacidades que éstos tenían para las diferentes manifestaciones del conocimiento, seleccionaron a los mejores, los llevaron a la capital del imperio y cuando estuvieron capacitados los regresaron a su pueblo para que enseñaran lo que habían aprendido, a sus hermanos de raza y de sangre. De allí que: los incas convivieron con los Pastos, pero no los sometieron porque cuando estaban en este proceso se dio la llegada de los españoles, quienes lo arrasaron todo.


EPOCA PREHISPANICA DEL DESFILE 2010
Por los aposentos de Gualmatan entra Sebastian de Benalcázar en busca del Dorado, y Cieza de León es el primer cronista que da razones de estas tierras y sus gentes. Para el pueblo de los Pastos llega la época de la conquista y la colonización.

Sebastian de Belalcazar

El encomendero

Aparicion Milagrosa del Señor Crucificado

Fundadores de Gualmatan

El primer cura
EPOCA HISPANICA: A cargo de la Institución Educativa Técnica “Promoción Social”


SEBASTIAN DE BELACAZAR A SU PASO POR GUALMATAN

(1537 aproximadamente) Cuenta la tradición histórica que Sebastián de Belalcázar pasa por esta comarca exterminando a sus habitantes, quienes unidos con los de Funes, Iles y Putisnán, ofrecieron valerosa pero inútil resistencia; este conquistador, mal informado por uno de sus capitanes sobre la existencia de un fabuloso tesoro, “el preciado Dorado”, emprende su asoladora conquista a sangre y fuego, acompañado de tropas españolas e indígenas incas, destruye la parcialidad y ordena se levante un posadero en este lugar para alojamiento de los viajeros que recorrían estos caminos en la ruta Quito Popayán; diezmados y dolidos por la tremenda derrota, abandonaron estos lugares; tan solo un puñado de vencidos, buscaron refugio al otro lado del río Cuatis, en la altura de los Camellones, quienes pasado el tiempo fueron tributarios de los encomenderos españoles.


EL RESGUARDO INDIGENA DE GUALMATAN

(Historia) En la época de la colonia, por intereses económicos, se cambió el nombre de cacicazgo por el de resguardo y el de cacique mayor por el de gobernador; los cacicazgos menores cambiaron por el de parcialidades y a los caciques menores se los empezó a llamar regidores. El resguardo indígena fue una institución creada por cédula real y está constituido por un territorio determinado que se da en posesión a una parcialidad para el usufructo de sus integrantes, mas no a título de propiedad; se crea para garantizar la mano de obra y la tributación de los indígenas. Hacia el año de 1620, don Blas Yasnán, gobernador del pueblo, recibe de Cocio de Bárcenas, agente del rey de España, las tierras del resguardo indígena de Gualmatán, actuando como apoderado de los indios El cacique Ilismán, del Pueblo de Iles.


EL CABILDO

El cabildo es la primera de las instituciones político administrativas establecida por los españoles en sus nuevos dominios. Es una corporación pública encargada de regir y administrar los resguardos y en Gualmatán empieza a funcionar cuando llegan nuevos pobladores en forma de parcialidad indígena y hay necesidad de velar por las buenas costumbres de sus moradores El cabildo de la parcialidad indígena se componía de: un gobernador, el alcalde o alguacil mayor, un regidor y tres alguaciles menores. Este cabildo dictaba decretos, ventilaba toda clase de pleitos y demandas y además, velaba por las buenas costumbres del pueblo, llegando hasta la severidad castigando a quienes infringían los acuerdos y normas de la parcialidad. Los primeros cabildantes de que se tiene noticia fueron José Astorquiza, José Cuaspa y Agustín Mueses, a quienes se les atribuye el trazado de los primeros rasgos del caserío y la construcción de una capilla.

OBSEQUIO AL GOBERNADOR DEL CABILDO

(Costumbrista) El cabildo era la máxima autoridad de la parcialidad y por consiguiente era el encargado de administrar justicia y demás acciones del orden administrativo; entonces, era la costumbre de agradar al señor gobernador del cabildo, para tenerlo a su favor y por consiguiente los indígenas le hacían todo tipo de obsequios tanto en dinero como en especias, para que si llegaba el caso, fallase a favor del congratulante: Es decir, desde esa época empiezan los sobornos y la corrupción administrativa.

LA ENCOMIENDA

(Historia: 1558) La encomienda fue una institución socio - económica implantada por los españoles con el propósito de explotar la mano de obra de los indígenas, quienes además de estar sujetos al pago del tributo también tuvieron que prestar el servicio personal al encomendero; en 1541 se autorizan las primeras encomiendas en Nariño y en su momento esta institución llega a esta comarca y las tierras de Gualmatán son entregadas en calidad de encomienda primero, en 1558 a don Lorenzo Hurtado, con 350 indios tributarios; en 1570, Pedro de Ahumada con 231 indios tributarios; posteriormente, en 1589 al capitán Diego de Benavides, con 171 indios tributarios y en 1607 a Doña Isabel de Guevara, quien la donó a las monjas conceptas de la ciudad de Pasto, a cuya comunidad perteneció por muchos años.

La cantidad tributaria que los indígenas y la población que conformaba la encomienda debía cancelar al encomendero, era determinada por los visitadores en las denominadas visitas de tasación; la primera visita que recibió el pueblo de Gualmatán, fue ordenada por el obispo de Quito García Diez Arias y realizada por el licenciado Tomás López de Medel, oidor de la Real Audiencia del Nuevo Reino de Granada, en el mes de noviembre de 1558, estando como encomendero don Lorenzo Hurtado; en aquella ocasión la tasación tributaria fue ordenada de la siguiente forma: 400 mantas de algodón de dos piernas cada una, de tres varas de largo y tres cuartas de ancho cada pierna; 350 brazas de chaquira; 300 aves; 25 pares de alpargates; 10 jáquimas con sus cabestros; 6 cinchas de cabuya; 4 reatas de lana o algodón; 4 libras de algodón hilado; 2 arrobas de cabuya; 50 piezas de loza de toda clase; 4 tinajas de barro para almacenar agua; 6 petacas; 15 petates chicos y 6 grandes; 4 cargas de ají; 15 panes de sal y 600 cargas de leña. Como contraprestación, el encomendero debía alimentar, adoctrinar y enseñar la lengua castellana a sus encomendados.


APARICION DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

(Leyenda) Los jesuitas de Quito heredaron del capitán Alonso de Ahumada una vasta encomienda comprendida entre lo que actualmente es San Juan, Contadero, Gualmatán y parte de Pupiales, de las cuales solo las tierras bajas estaban ocupadas por cultivos y ganados del encomendero.

La tradición popular cuenta que un 15 de enero de 1610, notaron la desaparición de un novillo de la dehesa; dos indiecitos sumisos y obedientes tomaron el camino de la montaña en busca de la res perdida; de pronto, con asombro descubrieron que sobre un milenario tronco de arrayán se encontraba la imagen crucificada del Redentor del Mundo.

Llenos de júbilo fueron a dar la grata noticia al párroco de Pupiales diciendo que en las montañas de Gualmatán se había aparecido Taita Dios; a partir de entonces, se cuentan muchas leyendas como aquella según la cual el párroco de Pupiales ordenó trasladar la imagen hacia esa población pero el crucificado regresaba milagrosamente a su lugar de aparición; como el suceso se repitiera por varias ocasiones, encontrando hasta gotas de sangre en el pequeño refugio que se le había construido en Gualmatán, el sacerdote se convenció de la voluntad de Dios y no volvió a insistir.

En la actualidad, su templo es motivo de orgullo para nuestro pueblo y la devoción a Cristo crucificado ha traspasado las fronteras, y son millares de caravanas las que han pasado a través del tiempo rindiendo tributo de amor, de fe y de agradecimiento por los innumerables y extraordinarios prodigios recibidos a través de la imagen portentosa del Señor de los Milagros de Gualmatán.

LA PRIMERA CAPILLA

(Tradición y leyenda) Cuenta la tradición que el párroco de Pupiales ordenó a los fundadores de Gualmatán construir la primera capilla en honor al Señor Crucificado aparecido en un milenario tronco de arrayán; en el sitio donde hoy se levanta el templo actual, se construyó una pequeña capilla con paredes de bahareque, cubierta de cortaderas que sirvió de albergue a la milagrosa imagen del Redentor. Con el transcurrir del tiempo esta capilla fue reemplazada tanto en su estructura, como en la utilización de los materiales, hasta concluir con un hermoso templo, el mismo que en enero de 1904 fue destruido casi en su totalidad a raíz de un fuerte temblor a cuyos embates no resistieron las paredes de tapia pisada, según lo relata don Manuel María Mejía Quiróz. Pero la población no podía quedarse sin su templo e inició su reconstrucción, la misma que poco a poco concluyó con el actual, verdadero patrimonio religioso y cultural del pueblo de Gualmatán.


FUNDADORES DE GUALMATAN (1830)

(Personajes de leyenda) La tradición conserva los nombres de Ascencio Tepud, Francisco Chalapud y José Cuaspud, oriundos de Carlosama, Aldana y Pupiales, respectivamente, quienes levantaron las primeras chozas hechas en bahareque, adobe y techo de paja, posiblemente en donde hoy se ubica el parque Bolívar; naturalmente contribuyeron a levantar la primera capilla de bahareque y cubierta de cortaderas y a conservar las tradiciones y sanas costumbres de lo que con orgullo hoy es el municipio de Gualmatán.

EL PRIMER PARROCO

Relata el padre Luis Alberto Coral, que el sevillano Cieza de León, en la crónica del Perú, describe a las tierras de Gualmatán como aposentos de gran actividad ubicado en un sitio de tal estrategia, que era camino real obligado entre Quito y Popayán, razón por la cual, personalidades de la época caminaron por sus tierras, entre ellos, sacerdotes de las diferentes comunidades religiosas encargados de evangelizar a los indígenas; eclesialmente. Monseñor Justino Mejía y Mejía afirma que los “aposentos era lugar donde se alojaban los caminantes y que no debieron ser aposentos abandonados, sino que allí debieron habitar algunas personas encargadas de cuidarlos”. Gualmatán estuvo bajo la dirección, primero el clero diocesano, luego bajo el gobierno de los religiosos Franciscanos, paso luego a la dirección de los Dominicos y finalmente del clero secular, al cual perteneció el padre José María Médicis, quien administró esta parroquia desde que fue elevada a esta categoría en 1887, hasta 1894; Es de aclarar que antes de ser parroquia fue dirigida por el sacerdote José María López, en su condición de vice párroco. (1876 a 1885) (Geografía pastusa de la fe).

PARTE COSTUMBRISTA DEL DESFILE
Esta seccion del Desfile cuenta con inumerables momentos llenos de alegria, de color y sobre todo de gesto y amabilidad con el visitante. Son mas de 40 numeros en los que Gualmatan esta a flor de piel a nivel de su folclor e indiosicracia. A continuacion algunas impresiones fotograficas cortecia de Aurelio Jose Vallejo M.:
El Davinci Colombiano Juluio Cesar Benavides

Guaraperia de doña Rafaila

El proceso de la lana

Gualmatan y sus productos

Musica y fiesta

Mitos y leyendas

El enchacle

El primer matrimonio

SECCION COSTUMBRISTA: A cargo de la Comunidad organizada.


DEVOTOS DEL ROSAL DE MIRAFLORES

Los habitantes del Rosal de Miraflores del municipio de Pupiales tenían la costumbre de visitar al Señor de los Milagros en sus festividades. Era una gran comparsa disfrazándose con caretas de animales especialmente de toros y vacas y llevando adornos sonoros en las diferentes partes del cuerpo y representaban algunos personajes, como el capataz, el ángel, el diablo, el bufón disfrazado de mono, etc. Danzaban al son del bombo e instrumentos de viento; estos visitantes salían del templo sin dar la espalda a la imagen del Señor, rendían culto con actos simbólicos representativos como: haciendo aradas en donde ellos eran los bueyes y sembrando las semillas y con estos actos imploraban los favores del Señor de los Milagros para que les de buenas cosechas y no les falte nada durante el año. Una forma de agradecer los favores recibidos es que religiosamente le ofrecen el diezmo al párroco, y para cuidar la cosecha, especialmente del diezmo, utilizaban a los toros, quienes están dispuestos a morir por defender el cultivo. Por su forma de disfraz, la tradición conoce a estos devotos con el nombre de “las vacas”.



EL PRIMER MATRIMONIO

(Costumbrista) No se conoce con exactitud la fecha en que se realiza el primer matrimonio católico, pero lo cierto es, que siguiendo las costumbres indígenas, quienes lo formalizaban eran los padres de los novios, sin importar si éstos estaban de acuerdo o no; se dieron casos en que los contrayentes ni siquiera se conocían pero tenían que casarse para no contradecir a sus padres y menos que faltaran a la palabra empeñada, pues por mucho tiempo fueron los padres quienes dieron las pautas para hacer o no determinada acción y por tradición y cultura, los hijos obedecían puntualmente las decisiones de sus padres. En agradecimiento, por la celebración de la ceremonia, los padrinos acostumbraban ofrecer al cura el tradicional CAMARICO, consistente en las mejores comidas y platos típicos y manjares con los cuales se festejaba el acontecimiento; así mismo, eran los encargados de pagar los dos reales que costaba el casorio.


BANDA DE LOS TRES PARES Y UNO

Simpática banda compuesta por siete músicos que inyectaban alegría a las festividades de ese entonces; debido al número de integrantes se la conocía con este nombre. Según parece esta agrupación marcó la pauta para la formación de otras bandas musicales, hasta llegar a la actual Banda Colombia, la cual ha llevado la representación musical en todos los niveles, especialmente en la participación en los concursos de Bandas musicales que anualmente se realiza en la ciudad de Samaniego.

EL ENCHACLE

(Costumbrista) Con este paso se quiere recordar la forma cómo se construyeron las primeras viviendas hechas con madera, barro pisado y techo de paja. Para el día de la realización de los trabajos, acudía todo el vecindario a prestar la colaboración necesaria para sacar adelante la obra, colaboración que era retribuida cuando las circunstancias así lo exigían; generalmente la nueva construcción era de propiedad de un matrimonio nuevo que se había celebrado en la parcialidad. Al terminar el trabajo, se ofrecía una gran fiesta como agradecimiento y en ella, el propietario ofrecía todo tipo de comidas y bebidas propias de la región.


MITOS Y LEYENDAS

El mito, las historias y las leyendas se remontan a las épocas más antiguas de la humanidad y han llegado a convertirse en un verdadero patrimonio cultural de los pueblos en donde se originaron y las generaciones, a través de la tradición oral se han encargado de mantenerlas vivas a través de los tiempos.

En cada pueblo, desde la antigüedad hasta nuestros tiempos, pasando por nuestros indígenas, ha nacido una leyenda o una mitología; en los campos o en las chozas de nuestro aborígenes, nativos y campesinos surgen leyendas y cuentos como los duendes, la vieja del monte, la viuda, el chutún, los descabezados, la procesión y el carro de la otra vida y muchas otras que se han transmitido de generación en generación a través de la noche de los tiempos. Las acciones y acontecimientos que en ellas se narran, entran en el reino de la ficción, pero sin olvidar que algunas de ellas se han convertido en punto de partida para el desarrollo de una cultura o de una civilización.


LAS FIESTAS DE SAN ANTONIO

Cuando los españoles pasaron por la vereda de San Antonio, dejaron la imagen de San Antonio de Padua, de quien la vereda toma su nombre, y en cuyo honor, año tras año los habitantes de la vereda, el 13 de junio celebran sus fiestas con mucha devoción.

En la comparsa se representa:
LAS FLORES Y LAS ESPERMAS, portadas por los fiesteros y los fieles para adornar el altar.

EL CASTILLO, consistente en un armazón de madera adornada por todo tipo de comestibles ya sean crudos o preparados; allí abundan cuyes, gallinas, conejos, pollos, listos para ser servidos; también se encuentran animales y utensilios útiles para el uso cotidiano. La persona que quiera auto nombrarse como fiestero para el año siguiente, retira ese castillo y un año después debe volverlo igual, o si es posible más surtido.

LA MOJIGANGA, es una comparsa en donde las mujeres van vestidas con faldas de vistosos colores, blusas bordadas, sombrereta y alpargatas; los hombres con pantalón negro adornado con cintas de color, camisa blanca, pañoleta al cuello, sombrero de paja y alpargatas de pabilo; los participantes bailan floreando pañuelos y representando figuras y el punto central está en tejer las cintas alrededor de un palo llamado paraguas.

Para darle mayor colorido y alegría, unos personajes disfrazados de monos danzan junto a la comparsa, la cual va amenizada por un conjunto de cuerda; para atender y asistir a los danzantes, los fiesteros derrochan chicha, aguardiente y confites.

EL DRAMA, es preparado por la juventud de la vereda con el propósito de amenizar las vísperas; durante la noche, se presenta un programa cultural en donde el tema central es el desarrollo de una obra dramática,


EL ENTEJE

(Costumbrista) Otra de las bonitas costumbres que se practicaron entre los habitantes de nuestro municipio, tradición que debido a los avances de la modernidad, ha ido desapareciendo; esta actividad reunía a todos los vecinos y amigos de los propietarios de la vivienda objeto del enteje, quienes llegaban a prestar mano de obra, en demostración de una auténtica solidaridad y amistad; los propietarios de la nueva vivienda, por lo general recién casados, nombraban padrinos del enteje, quienes además del aporte económico, se encargaban de llevar y colocar la teja principal, conocida con el nombre de “teja vestida” la que era vistosamente decorada y con leyendas alusivas; los propietarios, por su parte se encargaban de suministrar la alimentación y la bebida para celebrar este acontecimiento que por lo general terminaba en una gran fiesta.

LAS TORREJAS

(Costumbrista) Las torrejas, son obsequios consistentes en toda clase de manjares, carnes y bebidas que se entregaban a los padrinos en agradecimiento por haber apadrinado a un hijo para recibir algún sacramento; indispensablemente, en las torrejas se incluía el típico cuy asado al estilo propio de Gualmatán y las diferentes carnes preparadas de distintas maneras. En la casa de los padres del niño se invitaba a vecinos, parientes y amigos a una gran fiesta conocida como la Fiesta de los compadres, en la cual los padrinos tenían sitio privilegiado y en donde se gritaban vivas al dueño de casa, ahijado, comadres y compadres. Generalmente, después de la suculenta comida todos terminaban en grandes borracheras en don la bebida predilecta era la chicha.

GUALMATAN Y SUS PRODUCTOS.

(Costumbrista) La exuberancia y fertilidad de las tierras de Gualmatán, le permiten producir una variedad de productos característicos de su clima, los que se han constituido en la principal fuente económica de sus habitantes; entre sus varios productos sobresalen: papa, maíz, trigo, cebada, haba, zanahoria, remolacha, ocas, ullocos; lechugas, repollos, coliflores y otras verduras de clima frío; codiciadas frutas como reina claudia, manzana, pera, fresa, curuba, mora, capulí; se destaca la policromía de sus flores como pomas, geranios, rosas, claveles, gladiolos, pompones y muchas otras que son cultivadas con esmero por la mujer gualmatense para darle colorido a este desfile y de paso justificar la versión de que Gualmatán quiere decir monte florido o jardín de flores. También se cultivan y producen en la región diversidad de plantas medicinales como orégano, manzanilla, cedrón, toronjil, malva olorosa, diente de león, valeriana, que son orgullo de la flora nativa.


LA PAYACUA

Gualmatán ha sido un pueblo papicultor por excelencia, hasta tal punto que en alguna época se habló del monocultivo de la papa; pero también es verdad que no todo el pueblo la cultivó; entonces hizo carrera la payacua, en donde la persona que estaba de cosecha de papa, era visitada por sus amigos, por sus vecinos, por sus compadres, por sus familiares, en fin, por cantidad de personas procedentes tanto del sector urbano como rural, quienes le llevaban obsequios de diferente clase, en donde no faltaba el cuy, a veces vivo, a veces asado, para disfrutarlo con las papas nuevas de la cosecha; en agradecimiento, el propietario de la cosecha entregaba a cada visitante, una porción de papa, proporcional ya sea al regalo recibido o al grado de amistad con el oferente; es la fiesta de las papas, es la fiesta de las escogidas en donde el propietario con su generosidad hace un gesto de agradecimiento, a la tierra, al sol, al agua, a la vida… desafortunadamente esta práctica solidaria ha desaparecido para dar paso a la actividad comercial que absorbe la totalidad del producto.

Quien en el departamento de Nariño y especialmente en la zona andina, ¿no ha sido invitado a comer cuy con papa? Pues ha de saberse que esta extraña, pero exquisita combinación, no tiene comparación y hace parte del contexto cultural campesino de nuestro pueblo, data de tiempos inmemoriales pues lo iniciaron nuestros antepasados indígenas y se ha ido trasmitiendo de generación en generación, hasta nuestros días, para convertirse en el ritual de invitar a comer papas con cuy.


LA INDUSTRIA DE LA LANA

Dadas las características climáticas de la región en donde tiene asiento el municipio de Gualmatán, sus habitantes utilizan dentro de su indumentaria, una serie de prendas elaboradas con base en la lana, con el propósito de protegerse del frío, especialmente en las horas de la noche; esta es la razón por la cual en el municipio existieron grandes rebaños que proporcionaron la materia prima necesaria para la confección de este tipo de vestuario, el que toma forma en las mágicas manos de las amas de casa quienes agujeta en mano, paciente e ingeniosamente elaboran prendas de vistosos colores, los que ayudan a fortalecer la economía hogareña.

El motivo nos representa todo el proceso que tiene que desarrollarse, desde la esquilada hasta la entrega del producto final en el mercado familiar.


VIAJES A BARBACOAS

Merced a estos viajes, aparece el comercio en Gualmatán, primeramente, hombres de gran valor y con resistencia de acero emprendieron estos viajes llevando a sus espaldas productos propios de la región, los que intercambiaban con los productos de clima cálido en las llamadas tiendas de pulpería; principalmente nuestros comerciantes llevaban papa, zanahoria y carne de oveja para intercambiarla con plátano, panela y frutas tropicales.

Como los resultados y las ganancias eran buenas, los viajes se incrementaron paulatinamente hasta llegar a organizar caravanas para transportar mayor cantidad de productos, se comenzó a utilizar la recua en donde la mula y el caballo juegan un papel importante en esta transacción comercial entre la sierra y la costa. Desde el momento en que empieza a utilizarse el caballo y la mula, aparece el transporte de parihuela, consistente en aparejar dos animales a través de dos varas largas, en cuyo centro era colocado cualquier cantidad de cargamento.


LA GUARAPERIA DE MISIÁ RAFAILA

(Costumbrista) La guarapería de misiá Rafaila, muy notable entre otras cosas por la bondad de la medida, la calidad de los productos y la comodidad del local ubicado en plena calle real. Allí acudían hombres y mujeres se aprovechaba para ventilar negocios arreglar matrimonios, se celebraban los contratos, se hacían negocios entre los blancos y los indios, se ventilaban disputas, salían a flote las coplas y los dichos populares, nacían enemistades y hasta se perdonaban viejos rencores, al calor de sendos quillos de guarapo o limetas de trago. Vale resaltar que quien atendía la guarapería era una señora llamada Rafaela, a quien sus clientes llamaban Rafaila. Al promediar la noche, la mayoría de concurrentes demostraban los efectos del guarapo ingerido con alegatos y pleitos entre ellos.

LOS HELADOS DE PAILA

Por lo general, en los pueblos de nuestra comarca, el domingo es considerado como el día de mercado, y desde los primeros tiempos las familias Gualmatenses y habitantes de municipios circunvecinos se congregaban , y aún lo hacen, en las toldas de la plaza José María Hernández, para disfrutar de los diferentes platos típicos que nuestros vendedores ofrecían; entre estos platos se encontraba el exquisito Helado de Paila, que de una manera muy particular lo elaboran nuestros cultores, al preparar la leche de manera mesurada (leche, canela, esencias, clavo de olor, maicena) para luego batirla en una paila de bronce, la que hábilmente hacen girar sobre pedazos de hielo con sal de grano, logrando que la crema tenga una mayor consistencia; el helado se acostumbraba a servirlo en conchas de cristal; cabe aclarar que el hielo se traía directamente desde el cerro Cumbal, en bloques envueltos y amarrados con hojas de frailejón y paja para evitar que el hielo se derritiera, ésta manera de guardar y transportar el hielo hacía que el producto durara por lo menos ocho días desde su lugar de origen, el cual era transportado a lomo de caballo.

Se dice que una de las familias pioneras en trabajar el hielo para ofrecer el helado de paila fue Don Arnulfo Cultid y su esposa Clara Martínez, quienes por largos años ofrecieron a la comunidad este exquisito manjar, muy apetecido, especialmente en los días soleados; esta actividad la continuaron algunos de sus descendientes y posteriormente la enseñaron a las personas que solicitaron el secreto de sus recetas; en la actualidad, son muchas las familias que recuperando esta tradición buscan el sustento con la leche, la paila y el hielo; se destacan entre otras algunas familias de apellido Mallama, Moran y Erira.



TRANSPORTE DEL TINTERILLO EN SILLA DE POSTA (1880)

Con este paso se pretende dar a conocer cómo los cabildantes Juan Villa, Jacinto Chalapud, Ascencio Taticuán, transportaron desde Barbacoas hasta Pasto, en silla de posta, al tinterillo apoderado para la tramitación de los documentos que sirvieran para elevarlo a la categoría de corregimiento; éste, era una persona versada en leyes ya sea por herencia o por experiencias propias, pero sin contar con estudios profesionales o calificados; no se conoce su nombre como tampoco si se trataba de algún español residente en esa población.

Este vehículo contaba con asiento para una sola persona, a manera de caja de coche, el cual era llevado en hombros por varias personas, por lo general cuatro y estaba sostenido en dos varas largas; es destacable la fuerza, voluntad y decisión de quienes cargaron este vehículo, por la distancia a cubrir y lo tortuoso del camino a fin de no incomodar al típico personaje quien era tratado a cuerpo de rey.


EL PRIMER ALCALDE

Mediante ordenanza número 002 del 1º de julio de 1881, la municipalidad de Obando, en el capítulo I, artículo 1º dio vida jurídica como municipio al corregimiento de Gualmatán, y en su artículo le asigna los límites siguientes: por el Norte con Sapuyes; oriente con El Contadero e Iles; occidente con Pupiales y al Sur con Ipiales y El Contadero. El documento en mención lleva las firmas de Teodomiro Rueda, vicepresidente de la jefatura municipal de Obando y Victoriano Rueda como secretario. Una vez constituido el municipio, fue nombrado como primer alcalde el señor Adolfo Lucero, quien ejerció sus funciones a partir del 4 de Enero de 1882 siendo su secretario don José María Revelo. En esa época, la primer autoridad era nombrada por la jefatura municipal de la provincia de Obando; con el transcurso del tiempo pasó a ser facultad del gobernador, y actualmente es el pueblo quien elige a su dignatario a través del voto popular. Así mismo, en todos los aspectos, el municipio de Gualmatán ha progresado paulatinamente y en el momento es una próspera comunidad fronteriza donde aún se convive en paz y armonía.



SERENATA CAMPESINA

Con la aparición del primer conjunto musical de cuerda los amigos se reúnen con el propósito de llevar un mensaje romántico a su enamorada, o servir de intermediarios en una reconciliación matrimonial, aún a expensas del frío característico de las noches gualmatenses pero contrarrestado por el sabor exquisito de un aguardiente brindado por el interesado. Muchas veces los músicos y el interesado eran víctimas de los padres de la novia quienes reaccionaban en forma violenta con lo que encontraban, generalmente enfriándolos con un baldado de agua que en ocasiones no era propiamente agua. (orines).


EL ACARREO DEL AGUA Y EL ALJIBE

En el despuntar de la vida del pueblo de Gualmatán, nuestros antepasados carecían de muchas de las cosas que ahora brindan comodidad y bienestar a sus moradores; en aquellos tiempos, no contaban sino con la generosidad de la madre naturaleza que les proporcionaba todo en abundancia, pero en su estado natural. Entonces, le quedó al hombre la necesidad de suministrarse lo necesario para su subsistencia, entre ellas la del agua; se contaba con las corrientes y las fuentes de agua por todos los costados de la población, pero había que acercarla al hogar tanto para la preparación de los alimentos como para el aseo personal y el lavado de la ropa. Se inventó entonces una especie de carretilla, que al mejor estilo de una palanca de segundo género, podía ser utilizada por los niños para acarrear el agua, desde el chorro blanco hasta cada uno de los hogares, con el único agravante de que el encuentro de varios niños ocasionaba un ambiente propicio para el juego, ocasionando el disgusto de las madres que ansiosas esperaban el precioso líquido para los menesteres cotidianos del hogar, quienes debían esperar hasta tardes enteras para que al iniciar la noche apareciera el infante, a veces sin ninguna gota de agua porque se le olvidó el mandado.

Con el correr del tiempo y antes de la llegada del acueducto aparecen los aljibes en donde se muestra cómo en antaño se surtía el agua a la población; el aljibe era indispensable en cada hogar, pues en los primeros tiempos se carecía de un acueducto y era necesario perforar la tierra hasta encontrar las corrientes subterráneas ; eran construidos con brocal de piedra y un mecanismo de polea para extraer el agua; a un costado se instalaba una piedra plana la que se habilitaba como fregadero para lavar la ropa; en la faena colaboraba toda la familia: la madre lavaba, el esposo sacaba el agua y otro miembro de la familia suministraba agua con un mate a quien jabonaba; en ocasiones la familia se bañaba con el agua del aljibe.



ROMERIA A LAS LAJAS

El sinnúmero de milagros que la virgen de Las Lajas prodigaba a quienes acudía a ella llegó a oídos de los gualmatenses quienes empezaron a visitarla en su santuario, desplazándose en grandes caravanas de fe y devoción. Se hacían los viajes a pie por los intrincados caminos que conducen desde Gualmatán, pasando por San Antonio, Loma de Zuras, los Camellones, Las Cruces y La Tola de Las Lajas. Por la fe y devoción a la virgen a parecida, se hacían las romerías para cumplirle las promesas por los favores recibidos o recibir los sacramentos por parte de algún integrante de la familia. Era tradicional llevar grandes cantidades de fiambre, consistente en cuy, gallina, alfajores, habas tostadas, papas y aco con dulce para alimentarse durante el viaje y la estadía.



LA INVENCION DEL AEROMOVIL

Ideado por Julio César Benavides Chamorro, hijo ilustre de Gualmatán, quien en sus manuscritos dice: “soy ahora dueño de un invento que consiste en un aparato para la navegación aérea que crea un tercer nuevo sistema esencialmente distinto de los actuales dirigibles, aeroplanos, en principio, forma y funcionamiento; lo describe como “aparato que puede estar completamente inmóvil en el aire durante el tiempo que se quiera y a cualquier altura; ascender despacio o rápido y completamente a plomo; aterrizar en cualquier sitio estrecho como una azotea o una calle, etc. Con una capacidad para volar a cualquier velocidad y en todas direcciones. La ley del equilibrio de este aparato exige que puede compensar un peso igual a su fuerza sustentadora”. Por ser escaso de recursos económicos pidió ayuda oficial en Bogotá en donde no le prestaron la atención necesaria frustrando así los ideales de este grande personaje de nuestro municipio.



LOS VIAJES A GUAMUEZ

Gran parte de la población de Gualmatán, como el padre Manuel Antonio Hormaza, dilecto hijo de Gualmatán, con ardor ferviente, atraviesa el lluvioso y bravío cerro Negro, localizado en Puerres, en busca de la mejor madera de Cedro. Se internan en la cuenca de los ríos Guamuez y Putumayo para arrancar de las entrañas de las montañas la preciada madera y el mármol que hoy adornan nuestro templo parroquial. A semejanza de los titanes de la antigüedad cargan en sus hombros los pesados bloques de piedra y madera. Muchas vicisitudes e inclemencias climáticas tuvieron que soportar para cruzar el largo trecho montañoso y poder llegar a Gualmatán con su preciada carga.



LAS FIESTAS DE SANTA ROSA

(Costumbrista) Dentro de las festividades de la iglesia encontramos el 31 de agosto la fiesta en honor a Santa Rosa de Lima; en Gualmatán, se tenía por costumbre festejar en esta fecha a todas las mujeres que llevaran este nombre; para eso, el día 30 en horas de la noche se reunían todos los vecinos de la homenajeada para saludarla, desearle un sinnúmero de parabienes y de paso pasar momentos amenos en compañía de la “santa”. La anfitriona debía atender a los visitantes con todo tipo de comidas, manjares y bebidas.



ENTRADA DEL PRIMER AUTOMOVIL

En Gualmatán se tenía noticia de este invento pero no se lo conocía porque no se contaba con una carretera por donde pudiera desplazarse; pero de alguna manera había que traer este aparato para que sus gentes lo conocieran; no faltó quien le encontrara un atrayente económico y se dispuso a traer un automóvil que recorriera las calles de la población; por las trochas y caminos de herradura de la época, se trajo el primer automóvil; no importaba que tuviera que empujárselo, remolcarlo con bueyes, pero llegó. Ante la curiosidad de la gente que se volcó a las calles ante la novedad; el promotor de la idea le sacó provecho paseando a sus gentes por las principales calles, a cambio de un módico pasaje.



GUALMATAN JARDIN FLORIDO

Con este motivo se hace alusión al nombre de Gualmatán que en una de sus versiones le da el apelativo de Jardín florido, debido a la variedad y belleza de su flora y que hoy se entrelaza y resalta con la juventud, simpatía y belleza de las mujeres de Gualmatán, quienes con su alegría y dinamismo invitan a propios y visitantes a pasar unas excelentes fiestas en nuestro municipio y quienes nos visitan se contagian de la jovialidad y amabilidad de nuestras gentes y año tras año Gualmatán recibe a todos en paz y armonía para celebrar nuevamente las fiestas en honor a nuestro patrono EL SEÑOR DE LOS MILAGROS.


LOS INVITADOS AL DESFILE HISTORICO 2010














CABILDO INDIGENAS, INVITADOS ESPECIALES

El Desfile Histórico por su trascendencia tiende a volverse regional, es así como todos los municipios de la zona también se vinculan con sus danzas especialmente que representan la identidad de cada municipio.

Es tanta la influencia de la cultura gualmatense que está empezando a practicarse la fiesta de la memoria en otros municipios, un ejemplo muy ilustrativo es el municipio de Puerres que ya lleva 2 años con su desfile Histórico y ha tenido mucha acogida entre sus moradores; además ese es el propósito de la Academia de Historia de Nariño, que Gualmatán sea municipio piloto para desde allí tomar el ejemplo para que sea una practica en todos los municipios del Departamento.

En este año 2010 se invito a los cabildos y resguardos del pueblo de los Pastos, además estuvieron presentes los municipios vecinos a Gualmatán y las colonias de la ciudad de Pasto e Ipiales con todo el colorido y la alegría.







¡40 AÑOS DE LA FIESTA DE LA MEMORIA!
Por: Edison Roger Vallejo Rodríguez.

El Desfile Histórico y costumbrista de San Francisco de Líbano de Gualmatán como se llamó en un principio, fue ideado por un grupo de ciudadanos gualmatenses encabezado por el señor Segundo Delgado; a el lo acompañaban principalmente José Maria Usamá, Luis Ortega, Adelmo Ayala, Anibal Ruiz, Luis Hernández, José Benavides, Alfonso Hernández.

El propósito era inculcar en sus gentes un sentido de pertenencia y dar a conocer a sus moradores y a sus visitantes, todos los aspectos relacionados con su historia, su consolidación como municipio, su idiosincrasia, sus costumbres y tradiciones, sus mitos, sus leyendas y en fin, todos aquellos aspectos que hacen parte de la cultura y la identidad de nuestro pueblo que viene de ancestros del gran pueblo Pasto. Sin embargo no fue fácil, al principio hubo resistencia de algunos ciudadanos de la época que no aceptaban nuestro origen indígena y consideraban inclusive denigrante estas representaciones históricas. Afortunadamente esos prejuicios se superaron al punto de que hoy niños, jóvenes y adultos de todas las condiciones representamos nuestra historia con orgullo y alegría.

La primera versión se realizó en el año de 1970, en el marco de las fiestas patronales en honor al Señor de los Milagros. Ante el éxito y la receptividad por parte de propios y visitantes, a través de muchos años, el honorable Concejo Municipal mediante acuerdo número 003 del 17 de agosto de 1988 lo declara patrimonio histórico y cultural del municipio y crea el rubro denominado “desfile tradicional fiestas patronales”, para su financiación, el cual se incrementará anualmente y de manera obligatoria.

Mediante ordenanza número 007 del 24 de abril de 2007, la Asamblea Departamental de Nariño lo institucionaliza como evento cultural del departamento de Nariño y faculta al ejecutivo para presupuestar la suma de cuatro millones de pesos anuales, los que se incrementarán anualmente. Se piensa que a partir de este momento, lo debemos considerar como un desfile emblemático del municipio de Gualmatán.

En el presente año, presentamos la 40 versión, y se ha querido fortalecer el aspecto histórico, para lo cual, la Administración municipal y la Secretaría de Cultura y deportes solicitaron la colaboración de la Presidenta de la Academia Nariñense de Historia, doctora Lydia Inés Muñoz Cordero, quien a través de amenas y enriquecedoras charlas a los integrantes del Consejo Municipal de Cultura dio la orientación necesaria para conseguir el objetivo propuesto. El Consejo Municipal de Cultura posteriormente hace el diseño y directrices del desfile fortaleciendo significativamente la parte histórica que con el transcurso del tiempo se había perdido significativamente.


ESTRUCTURA DEL DESFILE

A ENCABEZAMIENTO
B RAICES ANCESTRALES
C PRESENCIA INCAICA
D EPOCA HISPANICA
E SECCION COSTUMBRISTA
F INVITADOS ESPECIALES

A continuación presentamos la reseña del Desfile Histórico gracias a las investigaciones del maestro Segundo Delgado, del profesor Jorge Quiroz, del señor Luis Vicente Ortega, del Concejo Municipal de Cultura y la organización del texto de Secretaria y Cultura del Municipio, con fotografías del señor Aurelio José Vallejo.